Free Essay

Historia de El Periodico Y Las Revistas

In:

Submitted By marleneparas11
Words 1346
Pages 6
Historia del medio “las revistas”
Una revista o magazíne es una publicación, ya sea privada o pública, de aparición periódica con frecuencia máxima diaria. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, entregando, además, hechos de entretención y de actualidad, ya sea farandulera, cinematográfica, científica, artística, etc.; también suelen estar impresas en papel de mejor calidad, con encuadernación más cuidada y mayor espacio destinado a la documentación gráfica. Según el tema en el que se enfoque la revista, traerá contenidos que se suponen de interés general para el público de estas publicaciones.
Se puede considerar como antecedente de la revista a la aparición de publicaciones periódicas en la forma de almanaques,las cuales no eran solamente informativas sino que también incorporaban en sus páginas una variedad de material que se consideraba del interés de los lectores.
Una de las primeras, fue la publicación alemana Erbauliche Monaths-Unterredungen (Discusiones Mensuales Edificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668. Pronto fueron surgiendo otras con cierta periodicidad en países como Francia, Inglaterra e Italia. Ya en la década de 1670 se dieron a conocer al público algunas revistas de contenido ligero o de entretenimiento. Le Mercure Galant, publicada en 1672 -y que más tarde cambió su nombre a Mercure de France-, fue una de las más conocidas. Por su parte, Joseph Addison y Richard Steele crearon en Gran Bretaña la revista The Tatler (1709-1711), editada tres veces por semana.
A medida que el consumo de revistas se especializaba y diversificaba, su publicación se fue consolidando como una actividad más rentable, si bien estas habían tenido un origen similar al de los periódicos de noticias

Historia del medio “el periódico”
Un periódico es un medio masivo de comunicación que circula en las ciudades o pueblos de forma impresa en una o varias páginas, que combina elementos de escritura y de fotografía.
Tal como lo indica su nombre, los periódicos se entregan de manera periódica o regular, generalmente a diario o también semanalmente, quincenalmente o una vez por mes. La palabra periódico también se puede utilizar para la designación matemática de números con determinada periodicidad.

El periódico se creó en 1967 tomando el nombre de una anterior publicación, el Semanario Gráfico As que se editó desde 1932hasta 1936. La familia de editores Montiel, encabezada entonces por Luis Montiel Balanzat, decidió aprovechar la nueva Ley de Prensa de 1966 para lanzar al mercado un periódico de carácter diario, llamado Diario As, que compitiera directamente conDiario Marca a nivel nacional. El primer número de As salió al mercado el 6 de diciembre de 1967 con una portada dedicada al tenista Manuel Santana y al boxeador "Sombrita", y su primer director fue Luis González de Linares. En los años 90, As se convirtió en el primer diario con todas sus páginas en color y en el segundo diario deportivo más vendido en España.
Tras unos años con pérdidas en el periódico deportivo, en 1993 el Grupo Montiel pone a la venta varias publicaciones entre las que se incluye As. De forma paralela, el Grupo PRISA estaba planificando la puesta en marcha de un nuevo diario deportivo, pero la venta de As hizo que la empresa volcase todos sus esfuerzos en la compra de la cabecera en la que también estaba interesado el Grupo Zeta. Finalmente, Vicente Montiel vende a PRISA el diario As el 12 de julio de 1996. La nueva empresa mantendría el mismo equipo de trabajadores a las órdenes del Grupo Montiel, salvo en los cargos directivos en los que Julián García Candau abandonaría para ponerse en su lugar Alfredo Relaño. Por otra parte, Vicente Montiel pasaba a ser el presidente del Consejo de Administración y en las firmas del diario comenzaron a aparecer periodistas que también trabajaban en El País, Cadena SER o Canal+.

Historia del periódico el Norte.
El Norte es uno de los principales diarios de la ciudad de Monterrey en el estado de Nuevo León en México. Forma parte del Grupo Reforma, fue fundado por Alejandro Junco de la Vega. Ha sido acreedor a numerosos premios internacionales entre ellos el Premio María Moors Cabot y el Premio Mergenthaler de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Durante las décadas de 1970s, 1980s y 1990s El Norte obtuvo importantes éxitos al denunciar la corrupción en el gobierno. Debido a sus principios de periodismo independiente, el gobierno federal recortó el papel para imprimir el periódico, por lo que la compañía tenía que importarlo directamente. Al final El Norte ganó la batalla contra el entonces monopolio gubernamental (PIPSA) de importación de papel para imprimir.
Grupo Reforma tiene 85 años de antigüedad. Inició con la fundación del periódico EL SOL en abril de 1922, seguido por EL NORTE en el año de 1938, el periódico METRO de Monterrey en 1988 y El Reforma en 1993. Cuatro años más tarde en 1997 nacería el periódico de Saltillo, PALABRA y el Metro de la Ciudad de México. MURAL en Guadalajara un año más tarde. Para el 2004 nace el METRO Saltillo y en 2005 METRO Guadalajara. En los años 2007 y 2008 nace METRO Estado de México y Puebla.
El periódico Reforma se fundó en el año de 1993, como una rama del periódico El Norte con sede en la ciudad de Monterrey. Reforma fue el primer grupo noticioso que separó su división comercial de la división editorial. Esto permitió una gran independencia en su periodismo, de tal modo que sus periodistas se sintieron ayudados para evitar la tentación de escribir notas que favorecieran a los anunciantes.
Cuando se fundó, el 20 de noviembre, el periódico presionó a los sindicatos de puestos de periódico para que se vendiera ese mismo día. Pero el 20 de noviembre es un día festivo en el que no trabajan y se opusieron a esto; por lo que el periódico tuvo que ser vendido en las calles por los mismos periodistas, directivos y celebridades como una propuesta a lo que consideraron un "boicot".
Reforma cambió totalmente su método de distribución debido a su independencia de los sindicatos de puesteros de periódicos y los revendedores de medios impresos. Incluso fue innovador porque incluyó en sus páginas la opinión de personas con diferentes puntos de vista políticos.
El periodismo independiente de Grupo Reforma causó la ira del sindicato, compañía poderosa en la Ciudad de México, apenas un año después de su nacimiento. Este sindicato controla la distribución de todos los periódicos en la ciudad capital y se ha utilizado tradicionalmente por el sistema político para derribar cualquier tipo de publicación que se considera inaceptable. El sindicato llevó a boicotear la distribución de Reforma en la Ciudad de México en octubre de 1994. Grupo Reforma decidió crear un canal de distribución independiente para vender Reforma en las calles de la Ciudad de México. El apoyo de los lectores fue increíble: los intelectuales, artistas y gente ordinaria se unió al personal de Reforma en el proceso de creación de este canal. Decenas de personas salieron a las calles a vender el periódico, los insultos verbales e incluso la violencia física del sindicato se hicieron presentes. En la actualidad, Reforma se distribuye de forma independiente a los hogares de más de 100.000 suscriptores, a los supermercados y a otros puntos de venta y para los lectores en las calles de la ciudad de México. La tirada media diaria del periódico es de 200.000 copias.

Principales exponentes importantes en Monterrey.
Periódicos:
EL NORTE | Monterrey | www.elnorte.com | METRO | Monterrey | Sin sitio web conocido. | MILENIO MONTERREY | Monterrey | monterrey.milenio.com | ABC DE MONTERREY | Monterrey | www.periodicoabc.mx | EL REGIO | Monterrey | www.elregio.com | EL PORVENIR | Monterrey | www.elporvenir.mx | CRUCERO | Monterrey | www.red-crucero.com | REPORTE INDIGO | Monterrey | www.reporteindigo.com | EL HORIZONTE | Monterrey | www.elhorizonte.mx | EL SOL | Monterrey | Sin sitio web conocido. | EXPRESS | Monterrey | Sin sitio web conocido. | PUBLIMETRO MONTERREY | Monterrey | www.publimetro.com.mx/notic... | EL TREN | Monterrey | Sin sitio web conocido. |

Revistas:
Bodas y tradición
Look
Revista del tecnológico de Monterrey

Similar Documents

Free Essay

Span Composition

...Valiente o Honorable? En la historia “Espuma y nada Mas” el conflicto principal del barbero revuelva alrededor de si debe asesinar al capitán Torres para demostrar su dedicación a la revolución como un hombre valiente; o si debe seguir trabajando como siempre y no violar su conciencia. En mi opinión, cuando escogía su honor era la decisión correcta. En general, la mayoría de la gente piensa que ser valiente es lo mismo que ser honorable. En mi opinión, aunque los dos conceptos tienen mucho en común, la situación que el barbero encuentra es un buen ejemplo que algunas veces necesitas tomar una decisión entre los dos. El capitán Torres es su enemigo, ha matado muchos de sus compañeros—entonces, es natural que el barbero empieza a pensar que tiene la oportunidad perfecta para asesinarlo. Pero empieza a hacer preguntas como ¿Qué pasaría después? ¿Cuándo hay tanta sangre que sale por debajo de la puerta, hasta la calle, y “todo el mundo supiera lo que pasó?” Es obvio que el barbero tiene miedo, pero al mismo tiempo es buen hombre. Él sabe que probablemente sería más “valiente” asesinar al capitán con los ojos cerrados. Pero no es necesariamente muy honorable. Es valiente participar en una guerra, pero (otra vez) no significa que es necesariamente honorable. De vez en cuando es necesario robar la vida de alguien para mejorar la mayoría de la población, pero todavía no tenemos el derecho de quitar una vida. El barbero dice que “no es asesino,” y por eso escuchaba a su conciencia...

Words: 466 - Pages: 2

Free Essay

Shirley Jones

...Case El demandante, la actriz Shirley Jones demando a los acusados, el National Enquirer, distribuidor y el escritor del artículo y Calder el editor de la revista en un artículo del Enquirer en el que se afirmó que Jones era una alcohólica. Jones vive en California y aunque el artículo se escribió y se editó en Florida Jones presentó una demanda en el tribunal estatal de California afirmando que el tribunal tenía la jurisdicción sobre la base de la gran circulación del Enquirer en California. El cual publica un periódico semanal a nivel nacional con un total de 600,000 ejemplares que se venden en California. La demanda se basó en un artículo que apareció en octubre 9 de 1979 en el National Enquirer y fue por difamación, invasión de la privacidad e imposición intencional de daño emocional. Esta demanda fue contestada por la empresa distribuidora y no hicieron ninguna objeción a la jurisdicción de la Corte de California. El tribunal de primera instancia desestimó la demanda en base de que carecía de jurisdicciones personales sobre ellos, basando sus conclusiones en las preocupaciones de la Primera Enmienda que permite que la competencia en estos casos enfríen la libertad d expresión. La Corte de Apelaciones de California revocó y la Corte Suprema de California confirmó la apelación del tribunal. Calder hizo un llamado al igual que el escritor del articulo afirmando que aunque el fabricante del producto puede ser considerado responsable en otro país como consecuencia de la lesión...

Words: 770 - Pages: 4

Free Essay

Cáncer En Niños Y Adolescentes

...dos áreas: Consciente y subconsciente. El consciente es la mente racional, lo que cuestiona y analiza. El consciente procesa solo ciertos rasgos visuales, auditivos, de tacto, tacto y olfato. El subconsciente procesa la totalidad de los estímulos restantes. Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo de los niveles normales de la percepción humana. Por tal razón son estímulos que no alcanzan la representación consciente por falta de atención o por su corta duración. Son imágenes o sonidos que al transmitirse entran directamente al subconsciente sin que el consciente lo capte al momento. Los mensajes subliminales no son un concepto nuevo o de moda. Desde la antigüedad los filósofos griegos comenzaron a hacer mención de las percepciones subliminares. Los primeros registros datan de 2,250 años. En los escritos de Demócrito el mencionaba que no somos capaces de percibir mucho de lo perceptible. Platón también lo menciona en su escrito “Timeo”. En su escrito “Parva Naturalia”, Aristóteles, menciona como los estímulos no percibidos pueden afectar los sueños. El explicó que durante el día si los estímulos que recibimos no son lo suficientemente fuertes y poderosos pasan inadvertidos. Durante el día, mientras estamos despiertos, estamos expuestos a fuertes impulsos y estímulos. En la noche, cuando dormimos, todos esos estímulos que pasaron inadvertidos, aparecen, se engrandecen y afectan nuestros sueños. En 1698, el alemán Gottfried Liebniz...

Words: 1206 - Pages: 5

Free Essay

Spanish Comics

...Mortadelo y Filemón El primer comic es Mortadelo y Filemón. El origen es de España. En general la historia es sobre dos personas: dos agentos secretos y ellos son muy torpes. Mortadelo y Filemón comenzaron solo como agente secreto y quieren trabajar para una agencia de información como jefe. Pero Filemón es más rápido y consiguió el trabajo. Más tarde se dispararon y ellos trabajan para una agencia secreta que se llama “T.I.A.”. T.I.A. (tante) es un parodia de C.I.A. Durante el trabajo para T.I.A. Filemón es el asistente y Mortadelo más el protagonista. Las personas son muy torpes y arruinar la tarea más simple con la causa que el jefe está muy furioso. Hay personas differentes por ejemplo: Mortadelo es la persona más importante de la pareja. Lo esta inspirada en la pallabra ‘mortadella’ porque la persona parace una salchicha. Desde pequeño empezó su afición a los difraces. Hoy en día Mortadelos usa todavía su difraces para su trabajo. Tiene para cada situación un difraz. Mortadela era muy guapo y tenía pelo negro, pero tenía miedo de la calvicie. Estaba buscando una solución y una persona ‘profesor Bacterio’, un biólogo famoso, un invento para no tener que preocuparse jamás por caída del cabello. Por desgracia, el invento fracasado y ahora es calvo. Filemón es el cerebro de la pareja, es el jefe y el compañero de mortadelo. La mayoría de las veces filemón tiene que cargar con las culpas por las meteduras de pata de mortadelo. Esta persona es el jefe de mortadella...

Words: 1253 - Pages: 6

Free Essay

Ensayo de La Educación

...TEMA 3º: EL ENSAYO • EL ENSAYO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS • ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL ENSAYO MODERNO. SIGLO XVIII. SIGLO XIX (COSTUMBRISMO. REALISMO. REGENERACIONISMO). • EL ENSAYO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: ESCRITORES DE FIN DEL SIGLO XIX. EL NOVECENTISMO. • EL ENSAYO DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD: ENSAYO LITERARIO Y ENSAYO DE DIVULGACIÓN. • EL ENSAYO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. Término acuñado por Montaigne, lo fundamental del ensayo es el juicio sobre las cosas y la actividad reflexiva, sin importarle el ser exhaustivo y sistemático. Definición: escrito en prosa, generalmente breve, de carácter didáctico e interpretativo y no dirigido a lectores especializados, en el que el autor expone con originalidad, su visión personal sobrre cualquier tema, con voluntad de estilo. Características: brevedad, subjetividad, estructura abierta, variedad de temas e interés por el estilo. • ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL ENSAYO MODERNO. Aunque pueden considerarse ensayísticos algunos escritos de autores greco−latinos, como Platón o Cicerón, no se puede hablar de ensayo moderno hasta Montaigne (1580; Essais). En el Renacimiento, escritores españoles mostraron interés por los problemas del país y en el siglo XVII otros escritores mostraron su descontento ante los problemas sociales y políticos de España (Quevedo, Gracián). En el siglo XVIII, gracias al espíritu reformista de la Ilustración, proliferaron los ensayos con ideas filosóficas y europeas. En España, Feijoo (Teatro...

Words: 1519 - Pages: 7

Free Essay

Educacion a Distancia

... T. de KEMPIS 1. ¿Cuáles fueron las culturas prehispánicas más desarrolladas? La literatura quechua, la maya y la azteca. • ¿En qué lugares de América se ubicaba cada una? La cultura maya se ubicaba en la península de Yucatán (México) y Centroamérica. La azteca gobernaba sobre la mayor parte de México y el centro de su imperio estaba en la ciudad de Tenochtitlán. Y la quechua quedaba en el Peru. 2. ¿Cuáles fueron las características generales de la literatura prehispánica? MARCA. Anónima Expresión colectiva Hecha para los dioses y las Propicia para la música autoridades Agrarista Oral 3. Responde: • ¿Por qué decidieron los dioses crear a los animales? Porque había mucha soledad en la Tierra y para que se multipliquen. • ¿Qué defecto tenían los animales? Y por tanto, ¿qué destino les dieron los dioses? No podían hablar y su destino era que iban a ser comidos y matados para alimentar al hombre. • ¿Con qué material crearon a los nuevos seres? ¿Qué defecto en común tenían éstos con los con animales? Usaron como material la tierra y con el lodo lo hicieron de carne y el defecto en común era que no entendían nada, su cuerpo era muy blando, no podían ponerse de pie, etc. 4. ¿Ubica en el texto la parte en que los dioses expresan cómo son los seres...

Words: 4884 - Pages: 20

Free Essay

Trastornos Alimenticios

...Alimenticios en los Jóvenes y Adolescentes Amaryllis Amanda Gómez Rdz Matricula:702484 Investigación y Sociedad Lic. María Teresa Celestino Rdz. Monterrey Nl, México, 29 de Noviembre del 2011 Índice Portada…………………………………………………………….1 Índice……………………………………………………………….2 Formular el Problema……………………………………………3 Objetivo General………………………………………………….3 Objetivos Específicos……………………………………………3 Hipótesis……………………………………………………………3 Introducción………………………………………………………..3 Historia del Tema Elegido……………………………………….4 a) Orígenes de la Anorexia Nerviosa………………………4 b) Orígenes de la Bulimia…………………………………….5 Enunciar el Problema…………………………………………….6 Que son los trastornos Alimenticios………………………….7 Plantear El Problema……………………………………………..7 Conclusión…………………………………………………………8 Encuesta…………………………………………………………….9 Referencia Bibliográfica…………………………………………10 Formular el Problema ¿Por qué razones se ha incrementado el índice de la Bulimia y la anorexia en los jóvenes y adolescentes? Objetivo General * Conocer las razones por las cuales se generan los trastornos alimenticios en los jóvenes. Objetivos Específicos * Identificar las secuelas dejadas por los trastornos alimenticios en los jóvenes. * Analizar que tanto influye la presión social en los jóvenes de nuestro país en el desarrollo de un trastorno alimenticio. * Conocer si los medios de comunicación y publicitarios fomentan...

Words: 2552 - Pages: 11

Free Essay

Essay

...27 de Noviembre del 2015 El Riesgo de la Comunicación Online Según la organización Article 19 (2015), “los enormes cambios tecnológicos que tuvieron lugar en la última década han creado nuevas oportunidades para la libertad de expresión y la libertad de información”. El desarrollo reciente de la tecnología ha influenciado la comunicación en general y, particularmente, los medios masivos de información tradicionales como la radio, la prensa y la televisión. Por razones políticas, sociales y económicas, estos medios de comunicación, hacen que la información llegue distorsionada, manipulada o analizada desde una perspectiva específica al público general. Se han habilitado otros canales de comunicación para transmitir mensajes y mantener informado a las personas de una manera más transparente y objetiva como las redes sociales, blogs, foros en línea y páginas web. Aún así, la informalidad y el anonimato generan en muchos casos la sensación de falta de veracidad en la información y de responsabilidad del emisor frente a lo publicado. Aunque la comunicación se ha vuelto mucho más rápida, de fácil acceso y focalizada, persiste un gran interrogante: ¿Cómo hacer para que estos nuevos canales de comunicación sean más confiables? Internet, como nuevo canal de comunicación, debe respetar la facilidad de expresión al público en general. Aún así, debe diseñarse algún método que permita eliminar el anonimato e identificar a aquel que expresa su opinión, para garantizar la veracidad y confiabilidad...

Words: 1357 - Pages: 6

Free Essay

Organizational

...CURSO ADVERTISING W1 MARKETING Y PROMOCIÓN Karla GUERRA ALARCON, MBA, MSc, MMSc, PADE, Consultora en Marketing, Promoción y Coaching. 1. Marketing 2 Karla GUERRA ALARCON, MBA, MSc, MMSc, PADE, Consultora en Marketing, Promoción y Coaching. 1. Marketing 3 Karla GUERRA ALARCON, MBA, MSc, MMSc, PADE, Consultora en Marketing, Promoción y Coaching. 2. Promoción en el Mix de Marketing La 4ta P del Marketing Mix 1. Producto 2. Precio 3. Plaza (distribución) 4. Promoción 4 Karla GUERRA ALARCON, MBA, MSc, MMSc, PADE, Consultora en Marketing, Promoción y Coaching. 2. Promoción en el Mix de Marketing La 4ta P del Marketing Mix “PROMOCIÓN” (COMUNICACIÓN) Consideración a tener en cuenta: “De nada sirve contar con el mejor producto, con la mejor distribución y al mejor precio; si no somos capaces de comunicar persuasivamente al mercado de la existencia y conveniencia de nuestro producto / marca” 5 Karla GUERRA ALARCON, MBA, MSc, MMSc, PADE, Consultora en Marketing, Promoción y Coaching. 2. Promoción en el Mix de Marketing La 4ta P del Marketing Mix Promoción = Comunicación de Marketing EL MIX PROMOCIONAL / COMUNICACIONAL 6 Karla GUERRA ALARCON, MBA, MSc, MMSc, PADE, Consultora en Marketing, Promoción y Coaching. 3. El Mix Promocional o Comunicacional Componentes del Mix Promocional 1. Publicidad 2. Promoción de Ventas 3. Venta Personal 4. RR.PP. 5. Publicity 6. Marketing Directo 1. Publicidad 2. Promoción de Ventas 3. Ventas Personales 4. Relaciones Públicas / Publicidad...

Words: 2353 - Pages: 10

Free Essay

Nextel- Historia de Fracaso

...Historia de Fracaso Nextel Nextel es una compañía especializada en servicios de comunicación móvil, la única empresa que ofrece telefonía, internet de alta velocidad y el mejor servicio de radio. El 1998 Peter Foyo fundo Nextel México desde sus cimientos con el cargo de CEO, logrando construir un alto crecimiento que para el año 2006 aportaba casi el 60% de las ganancias netas de NII Holdings (Compañía dueña de Nextel), la compañía comenzó a tener un declive cuando Foyo cambio su residencia a Cancún, ciudad sin oficinas corporativas, que llevaron a la fragmentación de las reuniones estratégicas, afectando el flujo de la comunicación y la toma de decisiones en temas importantes. Se dice que el cambio de residencia fue por intento de secuestro y decidió desviar su atención en los desfiles de moda que la propia compañía organizaba dejando de atender las señales evidentes de las formas de comunicación que se encontraban en repunte en el mundo. La tecnología radial de Nextel fue una vía rápida y barata para comunicarse, muy conveniente en la década de los 90’s, pero se convirtió en obsoleta con el paso de los años. El surgimiento de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Voxer vinieron a suplir las funciones de la tecnología de radio empleada por Nextel México, “Pasó de ser un teléfono de gama alta a un walkie talkie caro” según los especialistas de Nextel. Cuando la compañía Sprint (mayor cliente de Nextel) realizo la cancelación de la tecnología...

Words: 1218 - Pages: 5

Free Essay

Ciso

...Magistral de la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz A la Universidad desde la cárcel: Historia de un atrevimiento Dr. Fernando Picó, S.J. Catedrático Departamento de Historia Facultad de Humanidades El anhelo más constante de los puertorriqueños es la paz social. Según distintas encuestas, este anhelo se presenta bajo diversas figuras: ansiedad por la criminalidad, rechazo a la cultura de las drogas, preocupación de la corrupción en el gobierno, aspiración por la seguridad de un empleo y de una vivienda, afirmación de la utopía de una sociedad de oportunidades niveladas. En el imaginario de la persona de la calle, el Puerto Rico ideal que se conjuga en estas visiones se instrumenta con un gobierno fuerte, que lleve a cabo su agenda social sin cortapisas. Entre esa sociedad sin violencia a la que se aspira y la realidad vigente media siempre la constatación de que el país no puede lograr sus metas, porque las fuerzas de la criminalidad y de la corrupción siempre son superiores a las del país. El Estado insuficiente Por razones históricas, el Estado en Puerto Rico ha sido incapaz de abarcar la totalidad de su territorio y de garantizar la paz social. En una época la causa fue la falta de comunicaciones de una población desperdigada por las montañas, las lomas y los valles del interior. En otra época, la razón era la multitud de poderes locales que mediatizaban la autoridad y se interponían entre el Estado y los habitantes de Puerto Rico. En tiempos más recientes, la mayor...

Words: 8382 - Pages: 34

Premium Essay

Communication Analysis of Activision

... PUBLICIDAD     Y  RELACIONES     PÚBLICAS       TRABAJO  FIN  DE  GRADO     AUDITORÍA  DE  IMAGEN  Y  COMUNICACIÓN   Activision  |  Blizzard  Spain,  S.L.             Trabajo  realizado  por  los  alumnos:   María  Belén  Aboud,  Víctor  Barahona  Izquierdo  y  Ornella   Grandjean  Sáez.     Tutor:  Jorge  Conde  López   Curso  académico:  2014/2015   Fecha  de  entrega:  Junio  de  2015       1     Resumen  del  trabajo     Esto   documento   desarrolla   una   auditoría   de   comunicación   de   la   empresa   Activision   |   Blizzard.  Se  trata  de  una  empresa  asentada  en  el  sector  de  la  producción  y  distribución  de   videojuegos,  contando  con  grandes  éxitos  como  Call  of  Duty  o  Guitar  Hero.     Activision   |   Blizzard   cuenta   con   una   estructura   internacional   debido   a   su   presencia   en   múltiples   países.   Este   carácter   internacional   afecta   enormemente   a   los   procesos   comunicativos   que   sigue,   pudiendo   corregir   algunos   de   estos   para ...

Words: 16192 - Pages: 65

Free Essay

Dìaz

...El presente trabajo tiene como objeto el demostrar cual de los factores durante el Porfiriato desencadeno el estallido de la Revolución Mexicana. El autor de “La Revolución Mexicana: una aproximación sociohistórica”, Javier Garciadiego, enlista 4 factores del estallido de la Revolución Mexicana, los cuales son: la espec ana, los cuales son: la especispeciucito desencadeno el estallido de la revoluci asi Wie. rmiento en Mal. los habda ífica conformación sociohistórica del país, la crisis generalizada del Estado porfiriano, el fracaso de una solución pacífica a la sucesión de 1910, las aspiraciones de los grupo medios y populares y el complejo contexto internacional que había en esa época. Derivado de lo anterior, se demostrara que: El envejecimiento de Porfirio Díaz y el fracaso de una solución pacífica a la sucesión presidencial de 1910 fue el factor que desencadeno el inicio de la Revolución Mexicana. La razón por la que Porfirio Díaz decidió que México debía gobernarse creando un régimen fuerte y centralizado basado en torno a su propia persona se debe que él lucho contra los conservadores durante la década de 1860 y contra sus compañeros liberales, Juárez y Lerdo, en la década de 1870. Debido a lo anterior, al quedar electo presidente decidió acabar con las facciones y eliminar las batallas entre los conservadores y liberales, fue así consolido un gobierno basado en la paz y consenso popular, aunque en diversas ocasiones tenía que recurrir a la represión...

Words: 2093 - Pages: 9

Free Essay

Los Nuevos Movimientos de Diversidad Sexual

...movimientos de diversidad sexual Enrique TorreMolina http://enriquetorremolina.wordpress.com A medida que el movimiento lésbico, gay, bisexual, transgénero (LGBT)[1] avanza, se hace más visible, y acerca a su comunidad a la igualdad de derechos en una sociedad que históricamente la ha marginalizado, surgen preguntas sobre el rumbo que tomará, cómo evolucionará y qué pasará cuando el activismo a favor de esos derechos (principalmente matrimonio civil, adopción y seguridad social) se sistematice hasta cierto punto – hablo de sistematización y no de alcanzar un estadio de total igualdad jurídica, pues me parece que es pronto para esto último. A nivel local, nacional y regional estamos siendo testigos de una nueva revolución sexual catalizada a partir del cuestionamiento de las orientaciones sexuales e identidades de género. Incluso a nivel internacional, grupos como la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas,[2] surgida en 1978, y la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas,[3] fundada en 1990, fungen como una especie de conciencia del movimiento alrededor del mundo. Más que del movimiento LGBT como un monolítico, quiero hablar de varios movimientos de diversidad o disidencia sexual. Hay fracciones del supuesto movimiento LGBT que, por ejemplo, se oponen a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Consideran que no vale la pena perpetuar un modelo de organización social tan conservador, patriarcal y caduco. La monogamia regulada...

Words: 1778 - Pages: 8

Free Essay

Kony

...La tecnología y la ventaja competitiva. ¿Qué es técnica? ¿Qué es Tecnología? Técnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Tecnología: Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer las necesidades de las personas. DIFERENCIAS: - La técnica se da tras procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad mientras que la tecnología se da tras procesos que involucran técnicas y conocimientos científicos entre otros. - Las técnicas se usan para llevar a cabo alguna labor o acción, mientras que la tecnología puede ser uno de los medios para realizar esta labor. - Las técnicas han surgido y han sido acompañadas por el hombre mientras que la tecnología ha surgido tras el conocimiento y la necesidad de facilitar los medios para vivir. EJEMPLOS: Técnica: - Las técnicas para estudiar: que se pueden dar en diversas y mejoradas maneras usando reglas y procedimientos claves. - La técnica para el deporte: varios deportistas tendrá la manera de encontrar un mejor rendimiento en su cuerpo y en su disciplina. - La técnica Para la música: Donde cada artista tendrá una forma de tocar y realizar con mejor desempeño su interpretación instrumental...

Words: 12875 - Pages: 52